¡Participa en (Re)activación 2023: laboratorios de emprendimiento 2023!
¡Participa en (Re)activación: laboratorios de emprendimiento, un laboratorio para emprendimientos de todas las etapas en México. En donde recibirás capacitaciones de expertxs y tendrás la oportunidad de ganar un programa de acompañamiento cercano de 4 meses para fortalecer tu emprendimiento. ¡Regístrate y lleva tu emprendimiento o idea de emprendimiento al siguiente nivel.
¡Inscríbete y lleva tu idea de emprendimiento o negocio social al siguiente nivel!
→ 75 emprendimientos seleccionadxs participarán en una competencia inmersiva virtual denominada Creatón, compuesta por 4 capacitaciones de negocios durante el mes de octubre. Cada taller incluirá un desafío que deberás cumplir para la siguiente sesión. Los 10 emprendimientos que completen de mejor manera los desafíos, podrán ganar un programa de acompañamiento cercano de 4 meses para su emprendimiento o idea de emprendimiento.
¡Inscríbete y lleva tu idea de emprendimiento o idea de emprendimiento al siguiente nivel!
Podrás competir para ganar un programa de acompañamiento cercano y específico para hacer crecer tu emprendimiento o negocio.
Podrás competir para ganar un programa de acompañamiento cercano
y específico para hacer crecer tu emprendimiento o idea de emprendimiento.
10 emprendimientos y negocios sociales ganadores podrán recibir:
★ 4 meses de acompañamiento cercano y específico para su proyecto.
★ El programa incluirá un diagnóstico de tu emprendimiento o idea de emprendimiento.
★ Mentorías de expertxs canalizadas a tus necesidades.
★ Apoyo en la difusión de tu emprendimiento o idea de emprendimiento.
★ Participación en espacios para hacer alianzas de crecimiento y muchas sorpresas más.
¡No te pierdas esta gran oportunidad de llevar tu emprendimiento o idea de emprendimiento al siguiente nivel!
Nuevo Emprendimiento Social
Emprendedores con una idea de emprendimiento o negocio social, que han descubierto una problemática, tienen una idea de sus posibles clientes y cuentan con algunas actividades avanzadas.
APRENDERÁS:
● Desarrollo de modelo de negocio: Aprende acerca de modelos de negocios y crea una primera versión del tuyo.
● Marketing y ventas: Adquirirás conocimientos básicos de marketing y estrucutra un primer plan de ventas.
● Impacto social: Aprender sobre metodologías de innovación para planear el impacto social de tu negocio y medirlo.
●Estructura organizacional: Adquiere conocimientos para estructurar la organización de tu emprendimiento social sentando las bases con tu misión visión y de los valores para crecer tu impacto en el futuro.
Negocio/
Emprendimiento Social
con trayectoria
Emprendedorxs sociales con una problemática social clara a la que se enfoca su negocio y un modelo de negocio claro para hacerlo sostenible. Cuentan con ventas de sus productos o servicios. Tienen una comunidad activa en crecimiento física o en redes sociales de al menos 100 usuarios. Utiliza medios para promocionarse y publicitarse y cuentan con al menos 1 aliado formal y potenciales colaboraciones comprobables.
APRENDERÁS:
● Desarrollo de modelo de negocio:Aprende cómo crear una estrategia de crecimiento general que considera elementos de finanzas y ventas.
● Marketing y ventas: Fortalece tu plan de mercadotecnia e intégrala en tu estrategia de comunicación de impacto social.
● Impacto social: Conoce metodologías de innovación para medir tu impacto social y otros beneficios de tener un negocio que crea impacto positivo.
●Estructura organizacional: Estructura organizacional Fortalece la estructura organizacional de tu emprendimiento social y planear futuras contrataciones. Explora y descubre cómo atraer talento comprometido a tu emprendimiento o negocio social.
Nuevo Emprendimiento Social
Emprendedores con una idea de emprendimiento, que han descubierto una problemática, tienen una idea de sus posibles clientes y cuentan con algunas actividades avanzadas.
APRENDERÁS:
● Desarrollo de modelo de negocio: Aprende acerca de modelos de negocios y crea una primera versión del tuyo.
● Marketing y ventas: Adquirirás conocimientos básicos de marketing y estructura un primer plan de ventas.
● Impacto social: Aprender sobre metodologías de innovación para planear el impacto social de tu negocio y medirlo.
●Estructura organizacional: Adquiere conocimientos para estructurar la organización de tu emprendimiento social sentando las bases con tu misión visión y de los valores para crecer tu impacto en el futuro.
Nuevo Emprendimiento Social
Emprendedores con una idea de emprendimiento o negocio social, que han descubierto una problemática, tienen una idea de sus posibles clientes y cuentan con algunas actividades avanzadas.
APRENDERÁS:
● Desarrollo de modelo de negocio: Aprende acerca de modelos de negocios y crea una primera versión del tuyo.
● Marketing y ventas: Adquirirás conocimientos básicos de marketing y estrucutra un primer plan de ventas.
● Impacto social: Aprender sobre metodologías de innovación para planear el impacto social de tu negocio y medirlo.
●Estructura organizacional: Adquiere conocimientos para estructurar la organización de tu emprendimiento social sentando las bases con tu misión visión y de los valores para crecer tu impacto en el futuro.
Negocio/Emprendimiento Social
con trayectoria
Emprendedorxs sociales con una problemática social clara a la que se enfoca su negocio y un modelo de negocio claro para hacerlo sostenible. Cuentan con ventas de sus productos o servicios. Tienen una comunidad activa en crecimiento física o en redes sociales de al menos 100 usuarios. Utiliza medios para promocionarse y publicitarse y cuentan con al menos 1 aliado formal y potenciales colaboraciones comprobables.
APRENDERÁS:
● Desarrollo de modelo de negocio: Aprende cómo crear una estrategia de crecimiento general que considera elementos de finanzas y ventas.
● Marketing y ventas: Fortalece tu plan de mercadotecnia e intégrala en tu estrategia de comunicación de impacto social.
● Impacto social: Conoce metodologías de innovación para medir tu impacto social y otros beneficios de tener un negocio que crea impacto positivo.
●Estructura organizacional: Fortalece la estructura organizacional de tu emprendimiento social y planear futuras contrataciones. Explora y descubre cómo atraer talento comprometido a tu emprendimiento o negocio social.
Negocio/ Emprendimiento Social con trayectoria
Emprendedorxs sociales con una problemática social clara a la que se enfoca su negocio y un modelo de negocio claro para hacerlo sostenible. Cuentan con ventas de sus productos o servicios. Tienen una comunidad activa en crecimiento física o en redes sociales de al menos 100 usuarios. Utiliza medios para promocionarse y publicitarse y cuentan con al menos 1 aliado formal y potenciales colaboraciones comprobables.
APRENDERÁS:
● Desarrollo de modelo de negocio:Aprende cómo crear una estrategia de crecimiento general que considera elementos de finanzas y ventas.
● Marketing y ventas: Fortalece tu plan de mercadotecnia e intégrala en tu estrategia de comunicación de impacto social.
● Impacto social: Conoce metodologías de innovación para medir tu impacto social y otros beneficios de tener un negocio que crea impacto positivo.
●Estructura organizacional: Estructura organizacional Fortalece la estructura organizacional de tu emprendimiento social y planear futuras contrataciones. Explora y descubre cómo atraer talento comprometido a tu emprendimiento o negocio social.
Modalidades de participación
1.- Individual: Eres un fundador en busca de crecimiento para su emprendimiento o idea de emprendimiento.
*No tienes que estar registrado ante el SAT.
2.- Equipos de trabajo: Equipos de 2 o más personas formados para impulsar un emprendimiento o idea de emprendimiento.
*No tienes que estar registrado ante el SAT.
1. Ser mexicano o tener calidad de avecindado en México con una antigüedad mínima de 5 años.
2. Presentar una idea de emprendimiento o un negocio social a través de completar el formulario de inscripción en línea (no se aceptarán solicitudes físicas).
3. Disponibilidad para participar en las 4 sesiones virtuales de fortalecimiento por las tardes después de las 5pm del mes de octubre, con el compromiso de trabajar en su proyecto de emprendimiento o negocio.
4. Tener acceso a un dispositivo electrónico con conexión a internet durante las sesiones virtuales.
5. De resultar ganadorxs, tendrás el compromiso de participar responsablemente en el acompañamiento cercano y específico con duración de 4 meses que tendrá lugar de manera virtual en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
1. Llena el formulario de inscripción en línea
2. Aceptar los términos y condiciones de la convocatoria.
La selección será llevada a cabo por un comité de expertos en negocios y distintos sectores del emprendimiento social según sea el caso, que considerarán los siguientes criterios:
En la categoría Nuevo Emprendimiento Social:
🙍🏽🧑🏼⚕️ Impacto Social
● El emprendedorx puede describir la problemática o el desafío social al que quiere enfocarse. Incluye una explicación clara de: el contexto, las personas o medio ambiente afectado, la amenaza que significa para la sociedad, entre otros datos relevantes.
● Su solución es congruente para enfrentar el desafío social descrito.
● Se tomará en consideración la originalidad de su solución y su potencial de crecimiento.
🧑🏾💻 Innovación Social
●Es una solución novedosa a un problema social, que demuestra ser más efectiva, eficiente y/o sostenible o justa que las soluciones existentes.
🏢 Negocio
●El emprendedorx describe una idea de negocio congruente con la problemática identificada.
●Y puede describir una necesidad clara a atender de un cliente potencial.
🔌 Vinculación y visibilidad
●El emprendedorx describe algunas actividades que ha llevado a cabo relacionadas a la idea de negocio. Ej. trabajos de la escuela, proyectos escolares, investigación, experimentos, planes de acción, etc.
En la categoría Negocio/
Emprendimiento Social con Trayectoria:
En la categoría Negocio/Emprendimiento Social con Trayectoria:
🧑🏼⚕️ Impacto Social
● El representante del negocio describe claramente el desafío social que rige la razón de ser del negocio.
● Se tomará en consideración la originalidad de su solución, el impacto que genera y su potencial de crecimiento.
🧑🏾💻 Innovación Social
●Es una solución novedosa a un problema social, que demuestra ser más efectiva, eficiente y/o sostenible o justa que las soluciones existentes.
🏢 Negocio
●El representante del negocio describe claramente su modelo de negocio: su cliente, su solución y algunas métricas clave del crecimiento de su emprendimiento.
🔌 Vinculación y visibilidad
●El representante del negocio describe de manera clara cómo promociona, publicita y vende sus productos o servicios.
●El representante del negocio proporciona evidencia comprobable de una comunidad activa física o en redes sociales de al menos 100 usuarios. (Ej. likes en pagina de redes sociales).
●El representante del negocio proporciona evidencia de al menos 1 aliado formal y potenciales colaboraciones (fotografías en eventos, carta colaboración, etc).
🔋 Desarrollo personal y grupal
●El representante del negocio cuenta con un equipo de trabajo (puede incluir familiares y/o empleados según sea el caso).
El Creatón se llevará a cabo de manera virtual los días martes 10, 17, 24 y 31 de Octubre a través de la plataforma Zoom.
El Creatón se compone de 4 talleres virtuales de 1.5hrs de duración que se llevará a cabo los días martes 10, 17, 24 y 31 de Octubre a través de la plataforma Zoom.
El creatón es una competencia que se llevará a cabo dentro de 4 talleres de negocios de 1.5hrs, que tendrán lugar 1 vez a la semana durante el mes de octubre. Cada taller incluirá un desafío que deberás cumplir para la siguiente sesión. El que complete de mejor manera cada desafío podrá ganar un acompañamiento cercano y específico de 4 meses para su emprendimiento social o negocio social.
10 emprendimientos o ideas de emprendimiento ganadores podrán recibir 4 meses de acompañamiento cercano y específico para su proyecto. El programa incluirá un diagnóstico de tu emprendimiento o negocio para darte mentorías de expertos canalizadas a tus necesidades, apoyo en difusión de tu emprendimiento o idea de emprendimiento, tu participación en espacios para hacer alianzas de crecimiento y muchas sorpresas más. ¡No te pierdas esta gran oportunidad de llevar tu emprendimiento o idea de emprendimiento al siguiente nivel!
Las modalidades de participación incluyen:
1.- Individual: ¡soy unx fundadorx en busca de crecer mi emprendimiento o negocio! *No tienes que estar registrado ante el SAT.
2.- Equipos de trabajo: ¡Somos un equipo de 2 o más personas que nos formamos para impulsar un emprendimiento o idea de emprendimiento!
*No tienes que estar registrado ante el SAT.
Se recibirán postulaciones hasta las 23:59 hrs del sábado 30 de septiembre del 2023 (horario Ciudad de México).
1. Ser mexicano o tener calidad de avecindado en México con una antigüedad mínima de 5 años.
2. Presentar una idea de emprendimiento o un negocio social a través de completar el formulario de inscripción en línea (no se aceptarán solicitudes físicas).
3. Disponibilidad para participar en las 4 sesiones virtuales de fortalecimiento por las tardes después de las 6pm del mes de octubre, con el compromiso de trabajar en su proyecto de emprendimiento o negocio.
4. Tener acceso a un dispositivo electrónico con conexión a internet durante las sesiones virtuales.
5. De resultar ganadorxs, tendrás el compromiso de participar responsablemente en el acompañamiento cercano y específico con duración de 4 meses que tendrá lugar de manera virtual en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
Si, puedes participar en la categoría nuevo emprendimiento social bajo la modalidad
1.- Individual: ¡soy un fundadorx en busca de crecer mi emprendimiento o negocio! (No tienes que estar registrado ante el SAT). Si quieres participar en la categoría negocio social con trayectoria, en la modalidad Individual, podrás hacerlo si cuentas con un equipo de trabajo. Este equipo de trabajo puede estar conformado por familiares y/o empleados según sea el caso.
Pueden participar los emprendimientos sociales de cualquier industria y cualquier objetivo social. No existe una definición única de emprendimiento social, sin embargo de acuerdo con Alcaraz (2015), un emprendedor social se enfoca en el bienestar, con impacto multiplicador y a largo plazo de manera sostenible (con un modelo de negocio rentable), buscando resolver una necesidad de la comunidad.
No. La participación en el programa (Re)activación 2023: laboratorios de Emprendimiento no tiene costo de participación. Este programa es hecho posible gracias a Fomento Social Citibanamex, A.C. en colaboración con makesense americas,
Si te inscribes en la categoría Nuevo Emprendimiento Social, no es necesario tener una idea de negocio lista y validada, puedes aplicar si has identificado una problemática y tienes una idea de emprendimiento o negocio para resolverla. Si te inscribes en la categoría Negocio con Trayectoria Social, en esta categoría sí es necesario haber validado tu idea de negocio. Los emprendedorxs en esta categoría cuentan con un modelo de negocio claro, que cuentan con ventas de sus productos o servicios. Tienen una comunidad activa en crecimiento física o en redes sociales de al menos 100 usuarios. Utilizan medios para promocionarse y publicitarse y cuentan con al menos 1 aliado formal y potenciales colaboraciones comprobables.
Los ganadores serán notificados vía email. Si no recibes un e-mail de aceptación, ¡No desanimes! Te agregaremos a la base de datos. Nos dará gusto compartirte otras oportunidades de emprendimiento.
Una vez seleccionados lxs emprendedorxs, deberán divulgar por completo a los coordinadores del proyecto los Derechos de Propiedad Intelectual bajo su propiedad o licencia que sea relevante para el Proyecto. Las autoridades legales necesarias se deberán realizar por escrito por cada proyecto seleccionado. Las organizaciones que hacen posible el programa no se hacen responsables de los daños y perjuicios que por inobservancia o negligencia de uso de Derechos de Propiedad Intelectual pudieran incurrir los participantes.
Se sugiere a los equipos utilizar recursos de Propiedad Intelectual dentro del dominio público con las debidas autorizaciones de uso. Todo Derecho de Propiedad Intelectual es y deberá permanecer bajo la exclusiva propiedad de la parte que sea su propietaria (o, en su caso, bajo la exclusiva propiedad del tercero de quien ha derivado el derecho de dicha parte a usar el Derecho de Propiedad Intelectual).
De igual manera, el Proyecto de Derecho de Propiedad Intelectual será propiedad absoluta de la parte creadora o desarrolladora de los Materiales con respecto a la cual surjan, y dicha parte tendrá la facultad de presentar y dar seguimiento a cualquier solicitud presentada a su propio nombre para el registro de dicho Proyecto Derecho de Propiedad Intelectual (en caso de que sea registrable).
En la medida de que cualquier Proyectos de Emprendimiento el Derecho de Propiedad Intelectual surja o sea obtenido con respecto de los Materiales desarrollados de manera conjunta por las partes, dicho Proyecto Derecho de Propiedad Intelectual será propiedad de la parte que lo haya creado.
No. El Creatón busca acompañar a los ganadorxs a que crezcan sus emprendimientos y negocios sociales, por lo que los participantes deben estar dispuestos a continuar con la idea para recibir apoyo de pre-incubación en el caso de la categoría Nuevos emprendimientos sociales.
En la categoría Nuevo Emprendimiento Social:
– Impacto social
· El emprendedorx puede describir la problemática o el desafío social al que quiere enfocarse. Incluye una explicación clara de: el contexto, las personas o medio ambiente afectado, la amenaza que significa para la sociedad, entre otros datos relevantes.
· Su solución es congruente para enfrentar el desafío social descrito.
· Se tomará en consideración la originalidad de su solución y su potencial de crecimiento.
– Innovación social
· Es una solución novedosa a un problema social, que demuestra ser más efectiva, eficiente y/o sostenible o justa que las soluciones existentes.
– Negocio
· El emprendedorx describe una idea de negocio congruente con la problemática identificada.
· Y puede describir una necesidad clara a atender de un cliente potencial.
– Vinculación y visibilidad
· El emprendedorx describe lo mejor posible actividades que ha llevado a cabo relacionadas a la idea de negocio. Ej. trabajos de la escuela, proyectos escolares, investigación, experimentos, planes de acción, etc. En la categoría
Negocio/Emprendimiento Social con Trayectoria:
-Impacto social
· El representante del negocio describe claramente el desafío social que rige la razón de ser del negocio.
· Se tomará en consideración la originalidad de su solución, el impacto que genera y su potencial de crecimiento.
– Innovación social
· Es una solución novedosa a un problema social, que demuestra ser más efectiva, eficiente y/o sostenible o justa que las soluciones existentes.
– Negocio
· El representante del negocio describe claramente su modelo de negocio: su cliente, su solución, algunas métricas clave del crecimiento de su emprendimiento.
– Vinculación y visibilidad
· El representante del negocio describe de manera clara cómo promociona, publicita y vende sus productos o servicios.
· El representante del negocio proporciona evidencia comprobable de una comunidad activa física o en redes sociales de al menos 100 usuarios. (Ej. likes en pagina de redes sociales o fotografías de distintos eventos).
· El representante del negocio proporciona evidencia de al menos 1 aliado formal y potenciales colaboraciones (fotografías en eventos, carta colaboración, etc)
– Desarrollo personal y grupal
· El representante del negocio cuenta con un equipo de trabajo (puede incluir familiares y/o empleados según sea el caso).
· El representante del negocio comprueba que ha tomado parte en cursos para su desarrollo profesional y/o el de su equipo.
Si representas a una ONG que está buscando adoptar un enfoque de empresa social, eres bienvenido a registrarte en la categoría nuevo emprendimiento social, a través de un representante que cumpla con los requisitos ¡Esperamos tu aplicación!
Si tu emprendimiento social ha sido incubado o ha sido parte de un programa de emprendimiento largo y sientes que estás listo para una pre-aceleración o aceleración, puedes inscribirte en la categoría negocio con trayectoria social. Si sientes que estás a pasos avanzados de estos niveles ¡Escríbenos a holamexico@makesense.org! Te haremos llegar las convocatorias de makesense para que encuentres la adecuada para tu negocio social.